CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
LATAM SPEAKERS ASSOCIATION

Este Código de Ética tiene el propósito de promover y preservar el profesionalismo y la honestidad entre los integrantes de la Speakers Association Latam, así como asegurar la confiabilidad y el prestigio de la Asociación y sus miembros, con base en altos estándares de integridad.

Para la LSA la honestidad y la observancia rigurosa de prácticas éticas son un requisito esencial en un Speaker profesional. Por lo tanto, todos los miembros de la Asociación suscriben expresamente este Código de Ética Profesional como condición para unirse a ella, con el firme compromiso de defender sus valores, su reputación y su legado. Al hacerlo, reconocen y asumen la necesidad de preservar y alentar prácticas honestas, justas y equitativas en el ejercicio de su actividad profesional.

Las violaciones a este Código se determinarán de acuerdo con los estatutos, políticas y procedimientos de la LSA. Cualquier acción disciplinaria instituida por la LSA será vinculante y definitiva para el miembro de la Asociación y observada por los demás integrantes de la misma y de sus órganos de administración y gobierno.

Artículo 1. Representación
En el ejercicio de su práctica profesional, todo miembro de la LSA tiene la obligación de representarse a sí mismo de manera veraz y transparente. Deberá ser honesto y preciso, evitando cualquier comunicación expresa o sugerida que no se apegue por completo a la verdad, tanto al presentar información y documentación, como al transmitir su área de especialización y su experiencia profesional.

Artículo 2. Profesionalismo
Todos los miembros de la Asociación cuidarán que su actuación profesional y el manejo de su negocio estén rigurosamente apegados a la ética, y evitarán cualquier práctica que pueda menoscabar su imagen de integridad y honestidad.

Artículo 3. Respeto y cordialidad
Todo miembro de la LSA mantendrá una relación cordial con los demás integrantes de la Asociación, que esté basada en el respeto, la cortesía profesional, la dignidad y los más altos estándares éticos. Asimismo, se abstendrá de desacreditar o poner en duda públicamente el profesionalismo de los demás integrantes de la LSA y de incurrir en prácticas desleales, privilegiando en todo momento la sana competencia y el apoyo mutuo.

Artículo 4. Propiedad intelectual
Los miembros de la LSA evitarán el uso ilícito y por cualquier medio de materiales, títulos, desarrollos temáticos, modelos y contenidos generados por otros miembros, preservando en todo el respeto a la creación intelectual, el talento, los conocimientos y la capacidad de innovación. En caso de tener la intención de incorporar a sus programas alguno de los elementos descritos en el párrafo anterior, citará con claridad y precisión la fuente original y evitará en todo momento hacerlo pasar por creación propia. En el caso de material sujeto a propiedad intelectual, solo se utilizará mediante autorización expresa de su creador original, apegándose en todo a la normatividad aplicable en la materia.

Artículo 5. Investigación
Al trabajar para organizaciones, los miembros de la LSA se esforzarán por comprender su realidad y sus necesidades institucionales, los enfoques, los objetivos, las prácticas y la cultura de cada cliente, a fin de contribuir con su participación a alcanzar las metas organizacionales en la mejor forma posible.

Artículo 6. Confidencialidad
Todo miembro de la LSA deberá mantener reserva sobre la información de clientes, proveedores, aliados comerciales y otros Speakers que no sea pública y de la que tenga conocimiento como consecuencia de su involucramiento o posible participación en proyectos, y/o con motivo de su relación comercial.

Artículo 7. Contribución y lealtad
La solidez y el prestigio de la LSA se construyen con la colaboración de todos sus integrantes. Considerando lo anterior, y siempre en un marco de apertura y libertad, se espera que sus miembros contribuyan a preservar su imagen, absteniéndose de expresiones o acciones que pudieran menoscabar su confiabilidad, obstaculizar su desarrollo, su adecuado funcionamiento y la realización de sus actividades, o bien que sean contrarias a sus objetivos.